administrador

administrador

Patricia Bullrich convocó a «elecciones internas del PRO para principios de 2024» con el fin de renovar las autoridades


La titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, convocó hoy a "elecciones internas para principios de 2024" con el fin de "renovar las autoridades" de ese partido y anunció que no se presentará "para un nuevo mandato".

Bullrich inicialmente había anunciado la convocatoria para febrero del próximo año en su cuenta de la red social X pero luego modificó la publicación e indicó que será "para principios de 2024".

"Convocaré a elecciones internas para principios de febrero de 2024 con el fin de renovar las autoridades nacionales de PRO Argentina", había publicado Bullrich en su cuenta de X.

En ese sentido, la excandidata presidencial resaltó que su decisión es "no presentarme para un nuevo mandato".

"Dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura", agregó.

El anuncio de la titular del PRO se dio luego de que esta mañana mantuviera una reunión con el presidente electo Javier Milei, en medio de versiones que indican que podría integrar el Gabinete del nuevo gobierno libertario.

Yarden Bibas, el padre de los dos chicos argentinos muertos en Gaza en un ataque de Israel acusó a Netanyahu

Yarden Bibas, el padre de los dos chicos argentinos muertos en Gaza presuntamente en un ataque de Israel mientras estaban secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamas, culpó al primer ministro Benjamin Netanyahu por el hecho y le reclamó que reciba los cuerpos para enterrarlos en suelo israelí.

Bibas, de 34 años, también está retenido por la organización islamista palestina, pero separado del resto de su familia, ya muerta: su esposa Shiri y sus hijos Kfir, de 10 meses, y Ariel, de cuatro años.

El video, difundido por Hamas y considerado “terror psicológico” por el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, abre con una declaración de la organización.

"El detenido Yarden Bibas se enteró de que aviones enemigos mataron a su esposa y a sus dos hijos; Hamás se ofreció a trasladar sus cuerpos a Israel, pero actualmente se niega a recibirlos", señala el texto.

Después, Bibas, de remera negra y barba, dice a cámara: "Bibi, bombardeaste a mi familia. Era todo lo que tenía en mi vida. Llévalos a casa para ser enterrados en Israel; te lo ruego".

Bibi es el apodo de Netanyahu.

El video fue difundido por las agencias de noticias ANSA y AJN. Esta última también dio a conocer la réplica de las FDI.

Toda la familia Bibas fue secuestrada por Hamas durante la incursión del 7 de octubre, que dio paso a la réplica israelí, pero Yarden fue separado de su esposa y sus dos hijos. Israel dijo que no pudo confirmar esas muertes.

Hagari, vocero de las FDI, consideró al video “terror psicológico” por parte de Hamas, y remarcó: ‘’Nuestros corazones están con él y con toda la familia Bibas”.

Hagari insistió en que la versión de que la esposa de Bibas y sus dos hijos pequeños fueron asesinados aún no está probada.

En el ataque de octubre, José Luis Silberman y Marguit Schneider, padres de Shiri Bibas, fueron asesinados por los militantes palestinos que prendieron fuego su casa. Shiri, su marido Yarden y sus dos hijos intentaron esconderse pero fueron secuestrados.

La familia vivía en el kibutz Nir Oz, pegado a la franja de Gaza. También ahí residían otros argentinos liberados el lunes: Sharon Alony Cunio y sus dos mellizas argentinas, Yuli y Emma, de cinco años.

Fernando Gray y Malena Galmarini inauguraron la ampliación de la red de agua potable en Esteban Echeverría


El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y la titular de Agua y Saneamientos Argentinos S. A. (AySA), Malena Galmarini, inauguraron la ampliación de la red de agua potable que beneficiará a 7.194 vecinas y vecinos de los barrios Alem Sudeste y Santa Rosa de Monte Grande, y Los Eucaliptos de Luis Guillón.

La obra —denominada Red Secundaria de Agua Monte Grande III— incluye el tendido de 22.388 metros de cañerías y abarca el sector comprendido entre la av. Pedro Suárez y las calles Correa, Ascasubi y Farina.

"Inauguramos una obra de agua potable que es muy importante para un sector de Monte Grande y Luis Guillón. Además, para continuar ampliando la red tenemos proyectada una planta de agua que será construida donde funcionaba el ex Club Hípico. Esa planta va a posibilitar darle el servicio de agua potable al resto del distrito y también brindará mayor presión de agua a las vecinas y los vecinos que cuentan con el servicio", expresó Fernando Gray en la Escuela Especial N° 501 Hijos de la Tierra (Monte Grande), donde se realizó el acto de inauguración.

"Tener agua potable es fundamental y esencial porque mejora la calidad de vida de nuestras vecinas y nuestros vecinos, y hace al cuidado del medioambiente", afirmó Malena Galmarini, quien también indicó: "estamos construyendo un río subterráneo que va a permitir transportar agua potable desde el Río de Plata hasta Esteban Echeverría".

Durante la actividad, Fernando Gray, acompañado de Malena Galmarini, entregó un subsidio a la directora de la Escuela Especial N° 501, Natalia Pedernera, que será destinado a colaborar con la compra de insumos y materiales educativos para la institución.

Hoy se celebra en Argentina el Día Nacional del mate

Desde hace siete años, cada 30 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del mate, uno de los máximos símbolos de nuestra cultura.

La fecha oficial para celebrarlo se estableció a partir de 2015 y se celebra en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito.

Karen Fiege, misionera y somelier de yerba mate dijo que" El mate es importante para nuestra identidad, el mate nos une a los argentinos, en el 95% de los hogares de nuestro país se toma Mate, siguienfica Unión, compartir, paz, tranquilidad, aparte de ser antioxidante, hace bien a las neuronas, es energizante".

La Somelier Karen Fiege, defendiendo su tierra...indico que" en Misiones esta la mejor yerba, junto al mate se puede compartir momentos y poder reflexionar en silencio o conversar con el otro con la infusión en el medio".

Desde el Mundial de Fútbol y la imagen de Leo Messi tomando Mate ha provocado el interés mundial de la infusión que hasta hace poco era solo placer del argentino y los primos uruguayos.

Argentina rechaza la visita de alto funcionario británico a las Islas Malvinas

El Gobierno argentino rechaza la visita a las Islas Malvinas del Subsecretario de Estado Parlamentario y Ministro para las Américas, el Caribe y los Territorios de Ultramar del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Rutley.

Dicha visita tiene lugar en el marco del ejercicio de la ocupación ilegal británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que siendo parte integrante del territorio nacional argentino, son objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas.

El Gobierno argentino reitera  que la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con el derecho internacional y respetando el modo de vida de los habitantes de las Islas, constituye una política de Estado consagrada en su constitución nacional y llama una vez más al Reino Unido  a reanudar las negociaciones de soberanía en cumplimiento de la resolución 2065(XX) y demás resoluciones de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización.

El Reino Unido debe cumplir con el reiterado mandato de la comunidad internacional y poner fin a la anacrónica situación colonial que mantiene en parte del territorio argentino desde el año 1833.

La plataforma Bafilma ofrece series y películas para conmemorar mañana el Día Mundial del Sida

Bafilma, la plataforma de contenidos audiovisuales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, subió a su cartelera títulos con distintos abordajes sobre el VIH, en el marco del Día Mundial del Sida.

Las producciones ya están accesibles en http://bafilma.gba.gob.ar y su acceso es libre y gratuito.

Los recomendados son los largometrajes documentales "Archivos vih/sida: historias y voces de una pandemia" y "El puto inolvidable: vida de Carlos Jáuregui". Los contenidos de BALFIMA son totalmente libres y gratuitos.

En "Archivos vih/sida: historias y voces de una pandemia" ocho mujeres afectadas directa o indirectamente por el virus VIH/sida, intentan reconstruir a través de fotografías, material de archivo documental y relatos en primera persona, la historia de las personas que murieron a causa del sida.

"El puto inolvidable: vida de Carlos Jáuregui" reconstruye la vida del activista LGBT, el primer gay en salir en la tapa de una revista en la década del '80 y quien impulsó la 1ª Marcha del Orgullo.

Bafilma es la plataforma audiovisual bonaerense creada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que reúne más de 500 títulos de directores y directoras bonaerenses entre cortos, medios y largometrajes de ficción, no ficción y animación.

Se trata de una política audiovisual que lleva adelante la cartera que conduce Florencia Saintout con el objetivo de fortalecer al sector y a las audiencias, a través de la creación de nuevas pantallas poniendo en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense.

Cuenta además con un catálogo de locaciones de más de 4.000 imágenes de paisajes naturales, edificios de diferentes estilos arquitectónicos, calles, rutas, ciudades y pueblos relevados en los 135 distritos.

También está el Archivo Audiovisual Bonaerense, un espacio web que hace posible, por primera vez desde el Estado provincial, la democratización del acceso al acervo audiovisual de la provincia de Buenos Aires.

  • Published in Cine