administrador

administrador

Liga Profesional de Fútbol: Boca derrotó 1 a 0 a Tigre

Boca Juniors venció esta noche a Tigre por 1 a 0, una diferencia exigua para la superioridad que ejerció durante todo este partido correspondiente a la 18va. fecha del campeonato de La Liga Profesional que ya lo encuentra en el noveno lugar y encontrando elementos positivos dentro del ideario futbolístico de su nuevo entrenador, Jorge Almirón.

Los locales, con un gol de Merentiel a los 13 minutos del primer tiempo tras un error de control de un centro del arquero visitante Gonzalo Marinelli, logró su tercera victoria consecutiva en la Liga Profesional y se repusieron de la derrota del miércoles pasado por 1 a en Colombia ante Deportivo Pereira por Libertadores.

Ahora, con 27 puntos, igual sigue lejos del líder River, que está a 13 unidades con un partido más, pero cada vez más cerca de la clasificación a las Copas.

Sin duda que la victoria de hoy, convincente en el juego, exigua en el resultado, le abre al director técnico el interrogante sobre si esto fue una rotación o algunos de los titulares de hoy seguirán manteniendo su puesto.

Con un mediocampo renovado, con Cristian Medina, Alan Varela y "Equi" Fernández juntos, los anfitriones jugaron uno de los mejores partidos del certamen.

El DT hizo algunos cambios que reclamaban los simpatizantes boquenses, como por ejemplo las salidas de los hasta poco titulares inamovibles como "Pol" Fernández y "Pipa" Benedetto.

Las últimas actuaciones de Medina reclamaban volver a tener su oportunidad y no defraudó ya que fue la figura del partido, justamente bien acompañado por Ezequiel Fernández y Varela.

Y Merentiel, otro de los que reclamaba titularidad, cumplió también un buen encuentro, autor del gol, su quinto en la Liga, y cerca de conquistar cuatro más.

Ante un rival que fue un simple "partenaire" por obra y gracia del propio Boca, y que estuvo muy lejos de aquel buen conjunto de la temporada pasada, el conjunto "xeneize" tuvo una de las mejores actuaciones desde que llegó Almirón.

Boca fue el único protagonista de la primera parte, el que tuvo las mejores situaciones, mayor claridad en el juego y por momentos manejó el balón a voluntad.

Es verdad que a los 10 minutos, el "horror" del arquero Gonzalo Marinelli, al que se le escapó de manera infantil un córner ejecutado por Sebastián Villa que el oportunismo de Miguel Merentiel ,con un remate fuerte y corto en el área chica, transformó en el 1 a 0, le facilitó las cosas y abrió el partido.

Pero ya antes dos corridas de Luis Advincula, otra vez en su función de extremo, habían provocado peligro en el arco de los visitantes.

Con el ingreso de Cristian Medina desde el inicio en la posición de Martín Payero y la intensidad de Ezequiel Fernández, que reemplazó al capitán Guillermo "Pol" Fernández, los dirigidos por Jorge Almirón tuvieron por momentos la dinámica que el entrenador busca en sus equipos.

A pesar de que Villa no estuvo en su nivel, Merentiel con su movilidad y Advíncula con sus desbordes, alternándose con Marcelo Weigandt, tenían a maltraer a los defensores del "Matador".

A los 26 minutos el uruguayo ex Defensa y Justicia remató con chances pero el balón dio en el palo derecho de Marinelli, y uno después el mismo atacante que hoy reemplazó a Darío "Pipa" Benedetto casi aprovechó otro error del guardavallas de los visitantes para aumentar la ventaja.

Y a los 31 minutos dos cabezazos de Merential al lado del arco fueron sacados por el arquero visitante, que se redimió en parte de sus fallas anteriores.

Entre tanto los futbolistas de Tigre eran solo "espectadores" del dominio "xeneize" y no crearon ninguna situación de gol en esa etapa.

En la parte final Boca siguió dominando el juego, y tuvo varias opciones para aumentar la diferencia.

Recién en el final y cuando el director técnico local cambió a sus cuatro volantes, Tigre arrimó peligro con un tiro libre del ex Boca Juniors Aaron Molinas y un centro que no pudo conectar Facundo Colidio, también surgido de la cantera "xeneize". Otro, Mateo Retegui, en cambio, no contó con alguna posibilidad clara en todo el encuentro.

Pero Boca y su juego no lo merecían, porque esta vez, como sueña su entrenador, ganó y gustó.

El próximo partido del campeón argentino será por la 19n. fecha de la Liga Profesional el próximo jueves en Sarandí ante Arsenal, desde las 21.30.

Mientras que Tigre, decimoquinto en la tabla, recibirá a Talleres, de Córdoba, uno de los animadores del torneo, el viernes 2 de junio desde las 21.30, en Victoria.

Síntesis
Boca Juniors: Javier García; Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Jorge Figal y Frank Fabra; Luis Advíncula, Cristian Medina, Alan Varela y Ezequiel Fernández; Miguel Merentiel y Sebastián Villa. DT: Jorge Almirón.

Tigre: Gonzalo Marinelli; Martín Ortega, Víctor Aguilera, Abel Luciatti y Lautaro Montoya; Martín Garay, Aaron Molinas, Sebastián Prediger y Alexis Castro; Mateo Retegui y Facundo Colidio. DT: Diego Martínez.

Gol en el primer tiempo: 13m. Merentiel (B).

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Sebastián Medina por Castro (T) y Blas Armoa por Garay (T), 19m. Martín Payero pot Ezequiel Fernández (B) y Luca Langoni por Advincula (B); 21m. Agustín Cardozo por Predifer (T), 27m. Esteban Rolón por Varela (B) y Luis Vázquez por Merentiel (B); 33m. Lucas Menossi por Molinas (T) y 45m. Juan Ramírez por Medina (B).

Amonestados: Fabra (B). Molinas, Luciatti y Menossi (T).

Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estadio: Alberto J. Armando, de Boca Juniors.

Emilio Pérsico: "Lo primero que hay que hacer es definir una idea, después la estrategia y después el candidato en el FdT"

El secretario de Economía Social y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, afirmó que el Frente de Todos (FdT) debe "definir una idea, después la estrategia y después el candidato" para las elecciones, por lo cual pidió "no poner el carro delante del caballo", y calificó al dirigente libertario Javier Milei como "una pompa de jabón que después desaparece".

"Lo primero que hay que hacer es definir una idea, después la estrategia y después el candidato. El tema es cuál es la mejor estrategia para ganar", advirtió Pérsico, quien aseguró que el acto del jueves 25 en la Plaza de Mayo "tiende a consolidar el voto propio de Cristina (Fernández de Kirchner) como parte de esa estrategia".

El dirigente del Movimiento Evita coincidió en que "hay que ir a buscar el voto propio porque con eso alcanzaría para entrar en el balotaje" y puso en duda la eficacia de las PASO dentro del FdT, ya que "si vamos a una elección de tres tercios, para estar en uno de los dos tercios, el candidato es uno".

En esa línea, en declaraciones al programa "Del Arco Político", de Radio Concepto, dijo que dentro de la coalición "hay muchos compañeros que pueden ser candidatos, el tema es no poner el carro delante del caballo".

Respecto a la necesidad de acelerar una definición en el oficialismo, Pérsico consideró "un error político de la dirigencia del Frente no expresar a esta altura del partido una estrategia común" y reconoció que "ya estamos sobrepasados" en cuanto a tiempos electorales para "la definición de una estrategia, porque aparecen compañeros que quieren un candidato, otros las PASO, otros un candidato más propio, otros un candidato de centro".

"Eso se tiene que ordenar en una reunión que hasta ahora no se ha hecho entre todos los espacios", enfatizó.

El funcionario de la cartera de Desarrollo Social también calificó al diputado Milei, precandidato presidencial de La Libertad Avanza, como quien "expresa el descontento con la política que hay en la gente" en un contexto de pobreza de "casi el 50 por ciento".

Pero advirtió que ante esta situación económica "aparecen globos o pompas de jabón, como ocurrió durante la crisis de 2009, cuando nos ganó (Francisco) De Narváez. Fue una pompa de jabón que después desapareció".

"Milei es lo mismo, es una pompa de jabón que después desaparece. Como (el expresidente brasileño Jair) Bolsonaro, o (el expresidente estadounidense Donald) Trump", auguró.

Pérsico dijo además que como parte de la estrategia electoral frente al Fondo Monetario Internacional coincide con la vicepresidenta en que "con el FMI no se puede" y afirmó: "Hay que negociar, pero todos los planteos que hace el Fondo son planteos recesivos".

"No hay manera de pagar esa deuda. Cristina dijo como Néstor (Kirchner) que los muertos no pagan", recordó Pérsico pero pese a la negativa instó a que "el intento tenemos que hacerlo hasta último momento" y agregó que la posibilidad de pagar "con parte de las exportaciones es una buena propuesta".

"Pero no podemos únicamente pagarle exportando materias primas", concluyó.

Falleció a los 78 años el director, productor y docente Rodolfo Hermida

Rodolfo Hermida, figura saliente de la producción, la dirección y la enseñanza audiovisual, falleció hoy en Buenos Aires a los 78 años y sus restos serán velados este lunes en la sede porteña de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), entidad que supo dirigir.

“Con profundo pesar, la Enerc despide a Rodolfo Hermida, cuyo nombre ha sido sinónimo de tenacidad y crecimiento constante en la industria audiovisual. Director, productor, escritor, profesor, conferencista, su vida estuvo completamente entrelazada con su pasión por el cine, la televisión y la enseñanza, logrando una destacada carrera como profesor del audiovisual”, señaló la Escuela en un comunicado.

Por ese reconocimiento, la sede porteña de la Enerc, en Moreno 1199, se erigió como el lugar para despedir mañana a Hermida, entre las 9 y las 13.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) también expresó su pesar: “Despedimos con gran tristeza al director y productor de cine y televisión Rodolfo Hermida, que falleció hoy a los 78 años. Rodolfo fue director de la Enerc y gerente de Desarrollo Educacional del Incaa, donde también estuvo a cargo del Programa Bicentenario”.

Para despedirlo, el cineasta Juan José Campanella escribió en Twitter:

“Falleció Rodolfo Hermida, gran profesor de cine. En 1980, con una moviolita modificada por él, nos explicó corte por corte el montaje del documental ‘A París’. Nunca aprendí tanto en una clase sola. Me explotó la cabeza y ahí nació mi amor por el montaje. ¡Un abrazo de despedida, Rodolfo! ¡Muchísimas gracias por todo!”.

Otros realizadores que siguieron su huella y sus enseñanzas fueron Jorge Polaco y Pablo César.

También Directores de Obras Audiovisuales para Televisión (Doat), se hizo eco de la pérdida y en sus redes sociales señaló: “Con enorme dolor informamos que esta mañana falleció nuestro querido compañero y maestro Rodolfo Hermida. Acompañamos a sus familiares, amigos, a toda la comunidad audiovisual”.

En el cine, Hermida se desempeñó como asesor artístico de la película “Gerónima” y como productor y montajista de “Tres veranos”, ambos films de Raúl Tosso. También trabajó como Director de Arte en los filmes “Diapasón”, “En el nombre del hijo” y “La dama regresa”, de Jorge Polaco, y en el área de la Producción Ejecutiva del documental “Cazadores de Utopías”, de David “Coco” Blaustein.

La vasta y diversa trayectoria de este hombre de la cultura incluyó el impulso dado a las Jornadas Argentinas e Internacionales de Cine y Video Independiente-Uncipar, que llevan 35 años de actividad.

En televisión, además, trabajó en la división latinoamericana de la cadena italiana RAI y fue director de programas especiales para Canal 13 y en 1992 recibió el premio Martín Fierro al Mejor Programa Educativo Cultural como director de “La cápsula del tiempo”.

También para la pantalla chica, Hermida fue responsable –como director y guionista- de los ciclos “El Monitor Argentino” y “El Galpón de la Memoria”.

  • Published in Cine

Nicolás Kreplak aseguró que la que “la situación actual del pico de casos de bronquiolitis es grave"

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró hoy que la que “la situación actual del pico de casos de bronquiolitis es grave, porque llega con muchos casos y varias semanas adelantando”.

En su cuenta oficial de Twitter explico: “Lo sabemos porque pasó en hemisferio norte en la última temporada y porque ya lo empezamos a ver en nuestro país. Pasa en todos lados. No solo en la provincia”.

“Vemos que para la semana 19, segunda de mayo de este año, los casos ya están por encima de la semana 27 de 2022 que corresponde a la primera de julio”, analizó el responsable de la cartera sanitaria del gobierno de Axel Kicillof.

En otro tuit puntualizó que “si se desagrega, separado en edades, vemos que los casos en niños y niñas de 6 a 23 meses tuvieron un considerable incremento desde la primera semana de abril. Muy adelantado para esta temporada y vamos a tener más casos”.

“Esto se da en un contexto nacional de falta de pediatras. En la provincia, reforzamos los hospitales, pusimos los servicios a disposición de esta situación y además lanzamos un plan de incentivo para que profesionales se vuelquen a la exclusividad de la pediatría”, concluyó el ministro.

La semana pasada Kreplak había advertido que "estamos ante la peor epidemia de bronquiolitis que tengamos registro", tras alertar sobre la gravedad de esta enfermedad respiratoria en bebés y menores de 2 años.

En esa oportunidad, el funcionario explicó que este pico de casos se debe a que durante los años de la pandemia no hubo circulación de la bronquiolitis, por lo que "hay una falta de anticuerpos en los nenes y hay más nenes susceptibles de lo que debiera haber año tras año".

Por su parte, Eduardo Pucci, director del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, había señalado que “durante la última semana han estado aumentado los casos en la provincia un 20%" y recomendó “una vacunación completa para niños y adultos" y potenciar "medidas de cuidado".

Ciclo de cine “Roma magica: fare cinema”, que se desarrollará en el Cultural Borges y en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo

La películas italianas “La gran belleza”, de Paolo Sorrentino, y “La dolce vita”, de Federico Fellini, disímiles y complementarias en su temática, se proyectarán en la apertura y cierre, respectivamente, del ciclo “Roma magica: fare cinema”, que se desarrollará en el Centro Cultural Borges y en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Fadu-Uba) entre los miércoles 7 y 21 de junio.

Las exhibiciones se inscriben en el contexto de la candidatura de la ciudad eterna como sede de la Exposición Universal Expo 2030, y tienen el auspicio de la Embajada de Italia en Buenos Aires, con la colaboración del CC Borges, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Universidad de Buenos Aires y del Centro Ítalo-Argentino de Altos Estudios

Las sedes serán Auditorio Alberto Williams del Centro Cultural Borges, y la sala Simón Feldman de la Fadu (Pabellón III, Intendente Güiraldes 2160), con entrada gratuita con reserva previa al correo https://centroculturalborges.gob.ar/

Los films a proyectarse en el Borges (Viamonte 525) serán “La gran belleza”, rodada en 2013 (miércoles 7 de junio), “Roma, ciudad abierta”, dirigida en 1945 por Roberto Rossellini (jueves 8), “Entre nosotras”, dirigida por Maria Sole Tognazzi en 2015 (viernes 9), “Nos habíamos amado tanto”, rodada por Ettore Scola en 1974 (sábado 10), “El hada ignorante”, rodada en 2001 por Ferzan Özpetek (domingo 11), “Notti magiche” (2018), de Paolo Virzì (miércoles 14), siempre a las 18.30.

El programa finaliza con el clásico “La dolce vita” (1960), de Federico Fellini, el miércoles 21 a las 18.30 en la sala Simón Feldman de la Fadu.

  • Published in Cine

Liga Profesional de Fútbol: Talleres superó 1-0 a Argentinos Juniors

Talleres, de Córdoba logró esta tarde una ajustada victoria, 1 a 0, ante Argentinos Juniors, en un encuentro disputado ante más de 50.000 personas en el estadio Mario Kempes, válido por la 18va fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), y se asienta en la tercera ubicación.

El tanto del conjunto cordobés fue anotado por el paraguayo Ramón Sosa, a los 14 minutos del segundo tiempo.

La ‘T’ suma ahora 34 unidades, queda un punto abajo del escolta San Lorenzo (35) que hoy cayó ante Barracas Central y a seis del líder River Plate (40), que mañana cerrará la fecha visitando a Vélez Sarsfield, mientras que los de La Paternal quedan relegados con 23 puntos.

Al minuto de juego lo tuvo el visitante cuando Alan Rodríguez ingresó por izquierda sobrando a la estática defensa ‘albiazul’, pero estrelló su remate en el palo derecho de Guido Herrera.

Ese inicio con vértigo mermó rápidamente, el encuentro se hizo muy disputado en el mediocampo, y Argentinos cortaba rápidamente los circuitos del local, custodiando bien a Rodrigo Garro e intentando salir de contra.

Talleres mostraba algo diferentes solo por las bandas con Ramón Sosa y Diego Valoyes, aunque sin conexión con el centrodelantero Michael Santos.

A los 30 minutos recién llegó el primer tiro al arco del local, con un remate del paraguayo Sosa que se fue apenas desviado por el palo izquierdo de Alexis Martín Arias, y luego sobre el final de esa primera mitad tuvo otra clara con un cabezazo desviado de Gastón Benavídez.

Los de Gabriel Milito apostaban a la pelota para y por esa vía también tuvieron una muy clara con un cabezazo de Kevin Mac Allister, pero Herrera con una gran estirada evitó la apertura del marcador.

Se mostraba más lúcido el visitante en los primeros minutos del complemento y la ‘T’ seguía sin encontrar su juego, hasta que antes del cuarto de hora logró asociarse entre Valoyes, Santos y Sosa, para que el delantero guaraní defina ingresando por el medio.

Corrían 22 minutos de ese complemento cuando Argentinos tuvo el empate en los pies de Javier Cabrera aprovechando un descuido en la defensa local, pero estuvo muy rápido Herrera para achicar y dejar sin chances al delantero cuando se aprestaba a definir, y el arquero de la ‘T’ volvió a salvar más tarde a su equipo con una intervención clave ante un tiro del ingresado Rodrigo Cabral, que ingresó sin marcar por el centro del área.

Talleres no mostraba solidez en el fondo para cerrar el partido, aunque de contra amenazaba con liquidarlo, por lo que el resultado se mantuvo abierto hasta el final, con un elenco de Milito que lo buscó por todos lados, pero se encontró con un gran Herrera, que tapó cuatro pelotas claves.

Tras el triunfo de esta tarde la ‘T’ seguirá su camino en la LPF cuando visite el próximo viernes a Tigre por la 19na fecha, en tanto que el ‘Bicho’ buscará la recuperación ese mismo día recibiendo a Platense.

Síntesis
Talleres de Córdoba: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Gabriel Rodríguez y Juan Carlos Portillo; Rodrigo Villagra y Ulises Ortegoza; Diego Valoyes, Rodrigo Garro y Ramón Sosa; Michael Santos. DT: Javier Gandolfi.

Argentinos Juniors: Alexis Martín Arias; Kevin Mac Allister, Marco Di Césare, Lucas Villalba y Luciano Sánchez; Alan Rodríguez, Franco Moyano, Fabricio Domínguez y Santiago Montiel; Javier Cabrera y Leonardo Heredia. DT: Gabriel Milito.

Gol en el segundo tiempo: 14m. Sosa (T).

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Francisco González Metilli por Domínguez (AJ) y Gastón Verón por Heredia (AJ); 19m. José María Herrera por Sánchez (AJ) y Alan Franco por Ortegoza (T); 29m. Nahuel Bustos por Garro (T) y Francisco Pizzini por Sosa (T); 30m. Rodrigo Cabral por Montiel (AJ) y 43m. Christian Oliva por Santos (T).

Amonestados: Pizzini (T). Domínguez (AJ).

Árbitro: Darío Herrera.
Estadio: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.