administrador

administrador

Turquía: Recep Tayyip Erdogan, candidato de la Alianza Popular ganó las elecciones presidenciales

Según los datos de la agencia Anadolu, Recep Tayyip Erdogan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía de este domingo, tras una reñida contienda contra el candidato opositor Kemal Kilicdaroglu.

Con el 99,54% de los votos escrutados, el actual mandatario, candidato de la Alianza Popular, obtiene el 52,11 % de los votos frente a los 47,89 % de Kilicdaroglu, que concurre por la Alianza de la Nación, recoge la agencia. La participación en los comicios es del 85,68 %. Los resultados definitivos serán anunciados por la Junta Electoral Suprema (YSK) en un mensaje posterior.

"Quiero dar las gracias a todos y cada uno de los miembros de nuestra nación, que una vez más nos han confiado la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos 5 años", declaró Erdogan en un mitin ante sus simpatizantes en Estambul.

"El ganador de las elecciones del 14 de mayo y del 28 de mayo son los 85 millones de ciudadanos. [...] ¡Bye, bye, Kemal!", añadió el mandatario, líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), que se arrancó a cantar para celebrar su triunfo.

Mientras, en diferentes puntos del país, miles de seguidores de Erdogan celebran con muestras de alegría la victoria de su candidato en el balotaje que se celebró este domingo, después de que que el pasado 14 de mayo ninguno de los candidatos en liza lograra superar el 50 % de los votos en la primera vuelta. Asimismo, miles de simpatizantes del AKP se han congregado frente al Palacio Presidencial en Ankara, a la espera de Erdogan se dirija a la nación con un discurso.

  • Published in Mundo

La Conae celebra el 32º aniversario de su creación, en el que logró posicionar a la Argentina como referente en América Latina

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) celebra hoy el 32º aniversario de su creación, en un recorrido en el que logró posicionar a la Argentina como referente en América Latina en materia espacial con cinco misiones satelitales concretadas y "con la búsqueda de realizar el mayor proyecto nacional en este ámbito que es fabricar el lanzador argentino de satélites", informó el organismo.

"A lo largo de estas más de tres décadas, la agencia espacial nacional trabajó fuertemente para desarrollar tecnología espacial en la Argentina para beneficio socio-productivo, y con cinco misiones satelitales concretadas y otras en camino, centros espaciales y estaciones terrenas de vanguardia", aseguró la Conae en un comunicado en el que se resaltó que ya está en marcha el proyecto de fabricar el lanzador argentino de satélites.

Gran parte de las iniciativas de la Conae son realizadas en colaboración con las principales agencias del mundo, como la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA), la Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y el Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil (INPE), entre otras.


"Un ecosistema de instituciones públicas y empresas de base tecnológica desarrolladas como proveedores a partir de los proyectos del Plan Nacional Espacial, dan impulso a los proyectos satelitales del país", destacaron.

Desde la Conae explicaron que uno de los pilares es la difusión de la información de origen espacial para que la aprovechen distintos actores de la sociedad.

A partir de imágenes y productos satelitales, la Comisión provee información a organismos e instituciones públicas y privadas, para contribuir a la toma de decisiones en áreas estratégicas como salud, ambiente, producción agropecuaria y forestal, minería, pesca, emergencias ambientales, ordenamiento territorial, vigilancia y seguridad, entre otras.

En 1995 se presentó el primer Plan Nacional Espacial, con una participación amplia de expertos, referentes de diferentes instituciones del sistema científico y tecnológico nacional, y que incluyó una profunda evaluación del potencial impacto socioeconómico para el país.

"Del primer Plan Espacial a la actualidad conservamos dos postulados muy importantes. Por un lado, seguimos con el objetivo de trabajar en misiones que están enfocadas en las necesidades de nuestro país, a partir de la interacción de Conae con instituciones locales que utilizan información satelital. Por otra parte, buscamos que el Plan Espacial sea una herramienta para el desarrollo tecnológico de la Argentina. A partir de esta visión acompañamos el desarrollo de nuevas áreas de negocios o la creación de empresas", concluyó Raúl Kulichevsky, director Ejecutivo y Técnico de la Comisión.

Además, se destacó la concreción de la Constelación Saocom, como un logro de grandes dimensiones para el país, y los proyectos en marcha, como la Misión SABIA-Mar, para el estudio del mar y las costas de la Argentina y de la región, y el lanzador de satélites Tronador II, entre otros, "que constituyen nuevos hitos en la historia de sector espacial nacional y para la soberanía tecnológica del país".

Organizaciones sociales de la región que participarán de la Cumbre Social del Mercosur

La ciudad de Buenos Aires será el próximo jueves caja de resonancia de la "voz de los pueblos" del Mercosur expresadas por cientos de organizaciones sociales de la región que participarán de la Cumbre Social del bloque que tendrá como eje la construcción de una "agenda política y comunitaria" desde la activa participación popular.

Tras cinco años sin que se haya reunido y por impulso de la Presidencia Pro Tempore (PPT) del organismo que la Argentina ejerce durante el primer semestre de 2023, el encuentro se propone como un ámbito para "escuchar a los pueblos y que su voz llegue a los gobernantes", indicó a Télam Radio el subsecretario de América Latina y Caribe de la Cancillería, Gustavo Martínez Pandiani.

Las conclusiones de la cumbre -detalló el embajador- serán volcadas bajo la forma de "recomendaciones" en un documento al final y elevadas a los jefes de Estado de todos los países del Mercosur que se reunirán en Iguazú en el próximo mes de julio.

El canciller Santiago Cafiero estará a cargo de la apertura de la cumbre, que se desarrollará en forma virtual para facilitar la participación del mayor número de movimientos sociales, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

El encuentro se propone como un ámbito destinado a "enriquecer la agenda política y comunitaria y reconociendo así la importancia de la participación de las organizaciones sociales", precisaron desde la Cancillería.

A través de sesiones plenarias y paneles en paralelo, referentes sociales debatirán los principales temas de la agenda regional.

Las organizaciones y movimientos sociales de los países de la región retomarán así una mayor presencia en el plano institucional del Mercosur, tras una larga interrupción desde la última cumbre social realizada en 2016.

Bajo la premisa de lograr un "diálogo amplio, plural e inclusivo", la PPT argentina extendió la convocatoria a la "comunidad organizada con sede en todos los Estados (Estados Parte, Estados Asociados y en proceso de Adhesión)", remarca el comunicado de la cartera encabezada por Cafiero.

"Vamos a escuchar muy atentamente esos debates y las conclusiones de esta cumbre social van a ser elevadas a los jefes de Estado de todos los países del Mercosur que se reunirán en Iguazú en el próximo mes de julio", apuntó Martínez Pandiani en referencia la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados que se desarrollará el 3 de julio próximo en la ciudad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones.

El diplomático subrayó además que el espíritu del encuentro responde a la decisión del presidente Alberto Fernández y del canciller Santiago Cafiero de otorgarle al Mercosur un perfil "abierto a la gente", y dejar atrás la idea de un organismo "cerrado, burocrático y sólo de funcionarios".

Bajo esa premisa y con la idea de impulsar una mayor participación en la cumbre, la Secretaría del Mercosur inauguró el Registro de Organizaciones y Movimientos Sociales del bloque.

El documento oficial subraya que la PPT argentina "tiene como objetivo fundamental profundizar el diálogo con todos nuestros socios y fortalecer el proceso de integración política, social, económica y comercial, en el marco de nuevos desafíos regionales y globales".

Derechos humanos y la economía social, serán parte del temario del encuentro junto al debate de cuestiones relacionadas con los derechos de género, minorías discriminadas, medio ambiente, y el trabajo solidario a nivel de las comunidades, detalló Martínez Pandiani.

"Esta Cumbre Social es, en definitiva, la Cumbre de los Pueblos porque así se produce el debate de la sociedad civil, de las organizaciones populares y de los sindicatos", remarcó el embajador, para luego definir a ese ámbito como el "espacio donde los estados pueden escuchar lo que sucede en las calles".

"A 25 años del nacimiento del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la Cumbre Social retorna reconociendo la voz de la comunidad organizada a través de la participación de organizaciones y movimientos sociales de manera de profundizar y vigorizar el proceso de integración", destacó el Palacio San Martín.

Fórmula 1: Max Verstappen, con red bull ganó el Gran Premio de Mónaco

El bicampeón titular y líder de la Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen, coronó este domingo el Gran Premio de Mónaco sobre una pista callejera mojada por la lluvia y sumó su quinta victoria del año en seis carreras disputadas por la máxima categoría del automovilismo mundial.

El piloto de la escudería Red Bull, tras partir de la pole position, llegó al frente del pelotón, escoltado por el español Fernando Alonso (Aston Martin) y el francés Esteban Ocon (Alpine).

Con un desempeño brillante, sin conceder la mínima ventaja a sus perseguidores, el neerlandés firmó su segundo triunfo en Montecarlo, con el que amplió su distancia al frente del Mundial.

Verstappen, con 144 puntos, se escapó a 39 de su compañero de escudería, el mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien no pudo sumar en el principado y cerró un fin de semana olvidable.

Con 39 consagraciones en su historial, el neerlandés quedó a dos de igualar el número de victorias de la leyenda brasileña Aytor Senna, quien ocupa el quinto puesto entre los pilotos más ganadores.

MadMax se mantuvo como líder durante toda la carrera, que en su final se corrió bajo una persistente lluvia y obligó a varios pilotos a cambiar neumáticos para mejorar la adherencia y evitar accidentes.

"Checo" Pérez, que partió último por su accidente en la clasificación del sábado, nunca logró salir del pelotón de los rezagados y terminó en el puesto 16, su peor registro del año.

En contraste, el español Alonso selló su mejor actuación en la temporada con el segundo lugar que representa su quinto podio en seis carreras y confirma el gran presente en su primera temporada con Aston Martin.

Ocon, por su parte, le dio al equipo Alpine su primer podio de la campaña con el tercer puesto por delante de los Mercedes del séptuple campeón británico Lewis Hamilton y de su compatriota George Russell.

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) quedó en el sexto puesto, lejos de la posibilidad de lograr la primera victoria en su país. Las diez posiciones de puntuación las completaron el español Carlos Sainz (Ferrari), el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, ambos con McLaren.

Más atrás ingresaron el finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo), el neerlandés Nyck De Vries (AlphaTauri), el chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo), el tailandés Alexander Albon (Williams), el japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri), "Checo" Pérez, el alemán Nico Hulkenberg (Haas) y el estadounidense Logan Sargeant (Williams).

No se clasificaron el finlandés Kevin Magnuessen (Haas) ni el canadiense Lance Stroll (Aston Martin).

La próxima carrera de la Fórmula 1 será el Gran Premio de España a disputarse el domingo 4 de junio en el circuito de Montmeló, Barcelona.

Alberto Fernández tendrá encuentros con sus homólogos de Paraguay, Brasil y Bolivia durante la próxima semana

El presidente argentino, Alberto Fernández, tiene una agenda llena de encuentros con sus homólogos de Paraguay, Brasil y Bolivia durante la próxima semana. El lunes, recibirá al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, en la Residencia de Olivos. Acompañado por el canciller Santiago Cafiero, Fernández felicitará a Peña por su victoria en las elecciones del pasado 30 de abril y abogará por la unidad latinoamericana, destacando la importancia de la integración regional.

Posteriormente, el martes, Fernández viajará a Brasilia, Brasil, para participar en una cumbre de presidentes sudamericanos que tiene como objetivo revivir la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La reunión se llevará a cabo en el Palacio de Itamaraty y contará con una agenda abierta. Se espera que la cumbre finalice con una cena en el Palacio de la Alvorada en honor a los participantes.

El tema central de la cumbre será la integración latinoamericana. Con la reincorporación de Argentina y Brasil, la Unasur cuenta nuevamente con los seis países necesarios para llevar a cabo sesiones, ya que su carta constitutiva establece que debe tener al menos la mitad de sus miembros, es decir, 12 países. Los seis países actuales de la Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela. Los seis restantes, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, han sido invitados por el gobierno brasileño a unirse nuevamente.

En la cumbre se discutirá la política de integración latinoamericana y se buscará llegar a un consenso sobre si la Unasur es el mecanismo más adecuado para lograrlo, fortaleciendo así su peso político. La presencia de Argentina y Brasil en la cumbre ya representa un primer paso en este sentido. Además, se tratará la posibilidad de que Colombia y Chile vuelvan a formar parte de la organización, aunque para ello deberán obtener la aprobación de sus respectivos parlamentos.

Este encuentro será el primer acto político concreto impulsado por el presidente brasileño y servirá para mostrar su voluntad de generar el consenso necesario para liderar este nuevo proceso de integración en la región sudamericana.(Télam)

Se encuentra abierta la inscripción al Procrear II, para Lotes con Servicios

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat confirmó, a través de un comunicado, la apertura de las inscripciones para la línea de “Lotes con Servicios”, una alternativa que brinda la oportunidad de obtener un crédito para adquirir uno de los terrenos con servicios básicos que fueron generados por el programa Procrear II. Una vez seleccionado, el beneficiario podrá construir en el terreno una residencia unifamiliar.

Con dicho programa, el Gobierno busca brindar el acceso a suelo urbano de calidad con infraestructura, y así promover el arraigo de la población. En ese sentido, con esta línea, se ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias. La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, contará con dos modalidades: General (para personas de 36 a 64 años de edad). Destino Joven (donde podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años).

En cuanto a la financiación, el monto máximo por lote será de $3.000.000. Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. Por el lado de la Amortización tendrá dos etapas.

Durante los primeros seis meses del crédito, se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6% y 25% del valor total. El saldo se cancelará a partir del séptimo mes, entre 125 y 360 cuotas, según el nivel de ingresos declarado.

La inscripción se puede realizar a través de la página oficial del Ministerio de Desarrollo, en el apartado de “Procrear”. Allí se deberá llenar un formulario con los correspondientes datos de la persona solicitante. Allí también se puede consultar el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completa