administrador

administrador

Héctor Polino advirtió que el nuevo esquema tarifario de energía "es excesivo" e impactará en los precios

El referente de Consumidores Libres Héctor Polino advirtió hoy que el anuncio del nuevo esquema tarifario de energía "es excesivo" e "inaceptable que los usuarios tengan que financiar las hipotéticas y futuras inversiones" prometidas por las concesionarias.

Además, aseveró que "este tarifazo impactará fuertemente en las estructuras de costos de los artículos y bienes de consumo masivo, reactivando el proceso inflacionario que vive el país".
"Los usuarios estamos sufriendo las consecuencias de un pésimo servicio que vienen prestando Edenor y Edesur, y que salvo en dos oportunidades, siempre se negaron a cumplir las resoluciones del ENRE, que establecieron montos indemnizatorios para resarcir en parte los daños y perjuicios ocasionados" a sus clientes, recordó Polino.

Asimismo, señaló que "el porcentaje de estos aumentos está violando los criterios establecidos en el fallo de la Corte Suprema de Justicia", cuando anuló el tarifazo al gas natural, que establecen la doctrina de que "los aumentos deben ser razonables, progresivos, transparentes y graduales".

Héctor Polino advirtió que el nuevo esquema tarifario de energía "es excesivo" e impactará en los precios

Un grupo de reclusos sigue hoy amotinado, con dos guardias de rehenes y después de haber liberado a otros dos y a varios internos, en la cárcel de hombres más grande del estado de Delaware, Estados Unidos.

La toma de rehenes empezó en la mañana de ayer en un ala del establecimiento carcelario en la que están recluidos unos 125 presos, según informaron las autoridades estatales, citadas por EFE.

Tras el avance de las negociaciones los internos amotinados liberaron a la tarde a uno de los cuatro guardias y un grupo de ocho presos, mientras que anoche, hicieron lo mismo con un segundo guardia y otros 19 presos.

Las autoridades desconocen hasta el momento cuántos presos participan del motín y cuántos son rehenes de los amotinados, que de acuerdo con dos llamadas hechas desde el interior de la cárcel al periódico local The News Journal pretenden lograr una mejora en las condiciones de detención.

El centro penitenciario es el mayor de hombres en el estado y tiene una capacidad de 2.500 presos, indica su página web.

  • Published in Mundo

Médicos y profesionales de la salud bonaerense cumplen un paro por 24 horas

Médicos y profesionales de la salud bonaerense enrolados en Cicop cumplían desde las cero horas el segundo paro del año, por demandas laborales.

La medida de fuerza abarcaba a 80 hospitales y unidades sanitarias, que funcionaban solo con guardia de emergencias. "El actual plan de lucha ya lleva tres paros de 24 horas: uno el 21 de diciembre, porque el gobierno no convocaba a paritarias, habiéndose comprometido a hacerlo para los primeros días de ese mes, otro a principios de 2017, el 11 de enero, y este jueves 2 de febrero. El cuarto paro ya está votado para la próxima semana", se indicó en un comunicado de prensa.

Según explicaron, la medida se lleva a cabo "para cerrar la paritaria del cuarto trimestre de 2016, por los acuerdos paritarios anteriores no cumplidos por el gobierno y el rechazo a un acuerdo paritario por todo el año 2017".

Sudamericano sub 20: Argentina enfrenta a Colombia con la obligación de ganar

El seleccionado argentino Sub 20 abrirá la jornada de hoy cuando enfrente a Colombia con la obligación de conseguir un triunfo que le haga olvidar la goleada por 3-0 sufrida ante Uruguay en el debut, en un partido por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano de Ecuador 2017.

El partido se jugará desde las 18 (hora de Argentina) en el estadio Olímpico Atahualpa, con transmisión de la señal de cable TyC Sports.

Argentina, conducida por el entrenador Claudio Úbeda, se ubica en el último lugar de la tabla de posiciones y sin unidades, tras la derrota padecida ante los "charrúas" en el inicio de la ronda final.

El seleccionado albiceleste tendrá que salir a buscar los tres puntos para no depender a futuro de los resultados de los otros encuentros y para que el resto de los seleccionados, en caso de ganar, no le saquen amplias diferencias numéricas de cara al final de la ronda decisiva del torneo.

Un hipotético empate o una derrota dejaría al seleccionado seis veces campeón del mundo de la categoría en la obligación de tener que ganar los tres encuentros restantes para intentar conseguir uno de los cuatro boletos rumbo al próximo Mundial, a jugarse en Corea del Sur, sin tener que quedar subordinado a otros resultados.

Para enfrentar al conjunto "cafetero", el técnico Úbeda está obligado a realizar una modificación debido a la expulsión de Tomás Belmonte, mediocampista de Lanús, en la última presentación.

Para ocupar el lugar de Belmonte, Úbeda deberá elegir entre Pedro Ojeda, futbolista de Rosario Central que cubrió esa posición en el debut del torneo ante Perú (1-1), o el volante Franco Moyano, de San Lorenzo, quien también jugo en esa zona en el empate sin goles ante Venezuela en la fase de grupos.

Además, el futbolista de Belgrano de Córdoba Cristian Romero volverá a la zaga central de la defensa junto a Juan Foyth, en lugar de Lisandro Martínez, tras haber cumplido ante Uruguay la fecha de suspensión por la expulsión por doble amarilla (la segunda del torneo) frente a Venezuela.

Por su parte Colombia suma una unidad al igual que Venezuela, Brasil y Ecuador, tras el empate 1-1 ante la "Vinotinto", encuentro que abrió la primera fecha de la ronda final del Sudamericano.

Respecto del armado del equipo, el entrenador Carlos Restrepo también tendrá que realizar una modificación de manera obligada en Colombia, al igual que su colega Úbeda, debido a la expulsión por doble amarilla del defensor Carlos Cuesta en el encuentro anterior, por lo que su lugar será cubierto por Breiner Paz.

Además, Restrepo podría darle rodaje como titular al delantero Juan Hernández, autor del gol de penal que decretó la igual ante los venezolanos, en lugar del atacante Michael Gómez. El resto del equipo se mantendría de la misma manera respecto del que igualó ante el conjunto venezolano en la jornada pasada.

El hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2017 otorga cuatro cupos para el próximo Mundial de la categoría, certamen que se llevará a cabo en Corea del Sur, desde el 20 de mayo al 11 de junio.

Probables formaciones
Argentina: Ramiro Macagno; Nicolás Zalazar, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar y Tomás Belmonte; Lucas Rodriguez y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda.

Colombia: Manuel Arias: Anderson Arroyo, Harold Cuesta, Breiner Paz y Leyse Chaverra Rentería; Daniel Rojano Gómez y Eduard Atuesta; Ever Valencia, Luis Díaz y Jorge Obregón; Juan Hernández. DT: Carlos Restrepo.

Estadio: Olímpico Atahualpa (Quito).
Horario: 18 (hora de Argentina), 16 de Ecuador.
Televisa: TyC Sports.

Liga Argentina de clubes de vóleibol: Bolívar y UPCN reeditarán la última final

Personal Bolívar, subcampeón de la última temporada y puntero en la actual, recibirá esta noche a UPCN de San Juan, actual hexacampeón, en el partido más destacado del décimo fin de semana de la Liga Argentina de clubes de vóleibol.

Bolívar y UPCN se medirán en un clásico del vóley desde las 21.30 en el estadio República de Venezuela, de la ciudad bonaerense de San Carlos de Bolívar, con transmisión en directo de TyC Sports.

Bolívar es líder de la temporada 2016/17 con 36 puntos y comparte la cima de la tabla con Lomas, que hoy enfrentará a Ciudad (cuarto en la tabla con 27) a las 20 en su Microestadio de Lomas de Zamora.

Además, el equipo de la Universidad de Tres de Febrero (Untref) y Obras UDAP de San Juan se enfrentarán a las 20.30 en el gimnasio del CEDEM Nº 2 de Caseros; River será local ante Deportivo Morón a las 21, en el Microestadio del club de Núñez y Alianza Jesús María jugará contra Gigantes del Sur de Neuquén desde las 21.30 en el Club La Calera.

El sábado se jugará la segunda fecha del décimo 'weekend' con los siguientes encuentros: Lomas-Deportivo Morón; River Plate-Ciudad Voley; Untref-UPCN San Juan; Bolívar-Obras y Puerto San Martín-Gigantes del Sur. Todos los encuentros podrán verse por TyC Play.

A falta de cuatro fechas de la fase regular, los ocho primeros de la tabla se clasificarán para los playoffs del torneo que organiza la Asociación de Clubes de Vóleibol (ACLAV).

Posiciones: Bolívar y Lomas Vóley, 36 puntos; UPCN San Juan 34; Ciudad 27; Gigantes del Sur 24; Obras de San Juan y River 21; Alianza Jesús María 18; Deportivo Morón y Puerto San Martín 8; y Untref 7.