El Senado convirtió en ley el proyecto de tarifas gratuitas para electrodependientes
El Senado convirtió en ley sin debate el proyecto que garantiza tarifas gratuitas para usuarios electrodependientes por motivos de salud, que fue incorporado al temario sobre tablas y votado favorablemente de manera unánime, con 55 votos.
La iniciativa provee el servicio eléctrico gratuito, permanente y con niveles de tensión adecuados a aquellas personas que lo necesitan para vivir, y les garantiza la provisión de grupos electrógenos sin cargo para cubrir los cortes en el suministro energético.
Además, crea un Registro de Electrodependientes a cargo del Ministerio de Salud de la Nación que le quita a las prestadoras la facultad de definir quiénes serán los beneficiarios.
La flamante ley también contempla una campaña de concientización sobre la problemática con leyendas alusivas en las boletas de luz.
Asimismo, se contemplan los costos de funcionamiento de los grupos electrógenos; se abre una línea 0800 para casos de emergencia; y se invita a las provincias a adherir al régimen, ya que sólo en algunos distritos el tema está regulado.
Al término de la sesión, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Juan Manuel Abal Medina, afirmó que “el Estado no puede dejar en manos del sector privado la protección de un derecho fundamental como es la salud”.
“Por eso esta ley, que reúne la demanda de un sector de la sociedad para quienes la electricidad es un servicio fundamental y en algunos casos, es la diferencia entre la vida y la muerte”, destacó.
Por su parte, el diputado del FpV-PJ Carlos Castagneto, impulsor de la norma, aseguró que “hoy los electrodependientes tendrán una política de Estado que los proteja, tendrán garantizada energía gratuita y constante y no dependerán de la buena voluntad de algunas distribuidoras de servicio eléctrico. Ya no podrán cortarles la luz por falta de pago y poner sus vidas en riesgo”.