«Hoy, la Unión Europea estuvo a punto de prohibir el derecho a la privacidad» afirmó Pável Dúrov

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, advirtió este martes que "hoy, la Unión Europea estuvo a punto de prohibir el derecho a la privacidad". "Estaba a punto de votar una ley que obligaría a las aplicaciones a escanear todos los mensajes privados, convirtiendo el teléfono de cualquier persona en una herramienta de espionaje", escribió el empresario en su canal de Telegram.

De acuerdo con sus palabras, "la iniciativa" para promover "esta ley autoritaria" ha sido liderada por Francia. Dúrov señaló que la idea fue apoyada por el actual ministro del Interior francés y su predecesor, Laurent Nuñes y Bruno Retailleau, respectivamente. "El pasado marzo, declararon que la Policía debería ver los mensajes privados de los ciudadanos franceses", recordó.

El empresario agregó que el partido Los Republicanos (Les Républicains), así como el partido Renacimiento (Renaissance), fundado por el presidente francés Emmanuel Macron, también votaron a favor, mientras que Alemania se opuso a la propuesta de espiar a la ciudadanía.

"Se supone que estas medidas combaten la delincuencia, pero su verdadero objetivo es la gente común. No detendrían a los delincuentes, que podrían simplemente usar VPN o sitios web especiales para ocultarse. Los mensajes de funcionarios y policías tampoco serían escaneados, ya que la ley los exime convenientemente de la vigilancia. Solo ustedes, ciudadanos comunes, correrían el riesgo de que sus mensajes y fotos privadas se vieran comprometidos", explicó Dúrov.

El empresario alertó que "los derechos fundamentales de los franceses —y de todos los europeos— siguen en peligro" mientras los líderes franceses continúen luchando por acceder a los mensajes privados de la población. Dúrov precisó que esta información ha sido divulgada a todos los usuarios de Telegram en Francia. "Es importante que la gente conozca los nombres de quienes intentan robarles la libertad", concluyó.


back to top